top of page

De la Ciudad al Paisaje: Diseñar para la Salud y la Biodiversidad

Sobre la Conferencia
Las organizaciones Biodiversidad Urbana y Diseño (URBIO) y la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas, Región de las Américas (IFLA-Américas) llevarán a cabo una convención conjunta del 25 al 27 de octubre de 2016, en la Ciudad de Panamá, Panamá. El encuentro con una proyección de aproximadamente 500 delegados internacionales será totalmente co-planificado y co-producido, uniendo a científicos y profesionales de URBIO con los arquitectos paisajistas de IFLA.
 
El tema del congreso—De la Ciudad al Paisaje: Diseñar para la Salud y la Biodiversidad—refleja la necesidad global de re-imaginar cómo construimos comunidades que benefician de manera interconectada a las personas y al medio ambiente. A medida que el mundo se vuelve cada vez más urbanizado, no podemos repetir los errores del pasado. Más bien, se requiere un nuevo paradigma que integre las necesidades sociales y ambientales, que utilice los conocimientos existentes y nuevos, mezclando sectores y disciplinas, para diseñar asentamientos humanos en armonía con la naturaleza.
La ciudad de Panamá

La Ciudad de Panamá,  capital más cosmopolita de América Central, es una metrópolis vibrante y puerta de entrada a los paisajes tropicales. Muchos mundos coexisten en ella, acogiendo con satisfacción el este y el oeste; Panamá es un centro regional del comercio y la inmigración. El cóctel cultural resultado de esta mezcla forja una refrescante actitud de 'todo vale'.

 

Con una estructura urbana resuelta, la capital es el medio por donde se conducen el caos, con los atascos de tráfico, los voluntariosos taxis y los casinos apilados entre clubes elegantes y obras de construcción. Es un centro de la banca y el comercio internacional, el horizonte sensual de las torres de vidrio y acero brillantes es una reminisencia de Miami. Por el contrario, la península del Casco Viejo se ha convertido en un barrio colonial próspero en donde las calles adoquinadas enlazan hoteles boutique con bares subterráneos y las ruinas con el legado pirata.

 

Escapar nunca está lejos entre las playas de arena (del Pacífico o del Caribe), admirar el canal, o explorar las exuberantes selvas tropicales de monos aulladores, tucanes y perezosos.

 

Lonely Planet

 

IFLA AMERICAS - URBIO

URBIO es una organización mundial de científicos y profesionistas en biodiversidad urbana, servicios ambientales y soluciones basadas en la naturaleza a los problemas sociales y del medio ambiente; estrechamente alineados con la Convención Mundial de las Naciones Unidas para la Diversidad Biológica.
 
IFLA es la organización mundial de arquitectos paisajistas.
 

La Arquitectura de Paisaje integra el medio ambiente y el diseño, el arte y la ciencia. Trata de todo aquello que está al salir por la puerta de enfrente, tanto urbano como rural, en la interfaz entre la gente y los sistemas naturales. La arquitectura de paisaje alimenta a las comunidades y hace que su medio sea más humano y habitable.

 
La Conferencia IFLA AR-URBIO, a celebrarse durante 3 días, tiene un enorme potencial de integrar y elevar la discusión del diseño ambiental basado en la evidencia, que sirva a la sociedad y al medio ambiente. El encuentro podrá ser la clave para el avance de ideas importantes sobre soluciones basadas en la naturaleza para la sostenibilidad, la resiliencia, la belleza, la justicia, y la habitabilidad.
 
Es de gran importancia para nuestras organizaciones poder celebrar este congreso conjunto en Panamá y en particular en la Ciudad de Panamá por su posicionamiento estratégico en el corazón de nuestro paisaje continental, y por la diversidad y riqueza de sus ecosistemas. Panamá es un miembro activo del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) desde 1995 y ha sido miembro de IFLA desde 2000, siendo la ASAPP, Asociación de arquitectos paisajistas de Panamá, de reciente creación.
bottom of page